La emisión electrónica de los recibos de sueldo incrementa el ahorro en las empresas
05/08/2014
Desde 2011, las empresas argentinas tienen la posibilidad de emitir los recibos de sueldo de sus empleados de forma digital. Se trata de un sistema alternativo al papel, que conserva la misma validez legal y que podría sustituirlo en un futuro del mismo modo que ha ocurrido en otros países, como México.
La utilización de medios electrónicos para generar y enviar los recibos de sueldo implica una mayor automatización del proceso, que se traduce en un importante ahorro de tiempo, tanto para los departamentos de administración de las compañías como para los trabajadores, que firman el recibo sin necesidad de moverse de su espacio de trabajo, o a distancia, con un acceso simple y seguro a la solución a través de internet. El resultado es un importante ahorro de costos que, en México, donde la obligatoriedad de emitir y declarar electrónicamente los recibos de sueldo ha llegado este año, llega al 88 % en cada documento, según un estudio de EDICOM.
Aunque en Argentina la emisión electrónica de los recibos de sueldo es opcional, el procedimiento está completamente regulado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Las resoluciones 1455/2011 y 1362/2012 establecen los requisitos necesarios para implantar esta tecnología. El primer paso que deben dar las empresas interesadas es presentar una solicitud a la Secretaría de Trabajo con la información que determina el artículo 2 de la Resolución 1455/2011. Posteriormente, este organismo se encarga de evaluar la petición con las áreas técnicas y jurídicas y de pronunciarse afirmativamente si se cumplen las características oportunas.
Con el fin de garantizar la integridad, la seguridad y el correcto almacenamiento de los documentos, la normativa exige algunos mecanismos adicionales. Entre ellos, el uso de la firma digital para el empleador (que puede adquirir con un certificado de ENCODE) y de la firma electrónica para el trabajador.
Administración automática y segura
El software de emisión electrónica de recibos sueldo debe cumplir con determinadas especificaciones tecnológicas que aseguren la confidencialidad. En este sentido, EDICOM ha desarrollado Business Mail Payroll, una plataforma que incluye técnicas avanzadas de encriptación de datos para garantizar que solo el empleado pueda consultar su recibo de sueldo. Se trata de una solución completamente alineada con la legislación argentina y que automatiza el proceso al completo para maximizar el ahorro en la gestión administrativa de las empresas.