Nuevos obligados en Ecuador para implementar la factura electrónica
29/01/2019
Una resolución reformatoria actualiza el calendario contenido en la Resolución No. NAC-DGERCGC18-00000191, el cual detalla la fecha de inicio de la obligación de emitir comprobantes electrónicos de algunos sujetos pasivos.
La factura electrónica en Colombia será obligatoria a partir de 2019
02/08/2018
Durante 2017 y 2018, grandes contribuyentes deberán comenzar a usar el modelo de facturación electrónica, con el objetivo de que todos los responsables de declarar IVA e Impoconsumo utilicen la factura electrónica en Colombia desde el 1 de enero de 2019
Novedades del comprobante de pago electrónico en Perú
08/06/2018
La factura electrónica en Perú se encuentra en una fase muy avanzada de su implantación. A partir de julio de 2018 experimenta un cambio en la versión de los esquemas XML, pasando de la 2.0 a la 2.1.
Claves para contratar un Proveedor Tecnológico de Facturación Electrónica en Colombia
08/05/2018
A partir del 1 de septiembre de 2018, la factura electrónica será exigible por la DIAN para los grandes contribuyentes colombianos; el resto deberán comenzar a facturar electrónicamente a partir del 1 de enero de 2019.
Grandes Contribuyentes en Colombia serán los primeros obligados a facturar electrónicamente
18/04/2018
El 1 de junio entra en vigor la resolución 010 del 6 de febrero de 2018 por la que los grandes contribuyentes colombianos deben sumarse al modelo de factura electrónica en Colombia en los tres meses siguientes.
La factura electrónica en Latinoamérica: un reto para las empresas estadounidenses
03/04/2018
EDICOM Global e-Invoicing Platform, es capaz de adaptarse a los sistemas de información y a los requerimientos vigentes en cada país para implementar proyectos exitosos de factura electrónica internacional en México, Brasil, Costa Rica, Colombia, etc.
Objetivos y beneficios de la factura electrónica en Colombia
22/03/2018
El plan de la DIAN contempla un calendario escalonado al que se están adhiriendo los contribuyentes, algunos de forma obligatoria y otros, en principio, de manera voluntaria, en función del volumen de facturación y determinadas características.