Para las empresas que implementan proyectos de factura electrónica globales, contar con un proveedor especializado y con experiencia les permite automatizar el proceso y cumplir con las normativas nacionales
El pasado mes de febrero se cumplió la penúltima fase de migración a la factura electrónica en Chile con la incorporación de las pymes rurales y las microempresas urbanas
La factura electrónica en LATAM: un doble desafío para las multinacionales
13/10/2016
Las multinacionales que operan en Latinoamérica no solo deben adaptarse a la factura electrónica, sino que necesitan adaptarse a los distintos requerimientos de cada país y garantizar la conectividad con sus autoridades tributarias
La factura electrónica, un reto para Estados Unidos
02/08/2016
El informe de Billentis señala que la adopción de la factura electrónica en Estados Unidos es todavía baja, aunque destaca que en los próximos 2 años experimentará un importante crecimiento
La factura electrónica en Latinoamérica [libro blanco]
27/07/2016
El Observatorio de Factura Electrónica de EDICOM ha elaborado una guía con los requerimientos y las características técnicas del esquema de factura electrónica en diferentes países de Latinoamérica. El objetivo es facilitar la adaptación de las empresas a este sistema mayoritariamente obligatorio en el continente.
El número de facturas electrónicas crecerá hasta los 30 billones en 2016
14/06/2016
Billentis ha publicado un nuevo informe global sobre la factura electrónica y su expansión exponencial en todo el mundo, que cuenta con la presencia de EDICOM en sus páginas como sponsor del estudio.
Uruguay: Los emisores de facturas electrónicas deberán generar el “e-resguardo” antes del 1 de abril
09/02/2016
Las empresas adscritas al sistema de emisión de Comprobantes Fiscales Electrónicos de Uruguay (CFE – Comprobante Fiscal Electrónico) deberán emitir el denominado e-resguardo para documentar las retenciones y percepciones de impuestos que apliquen en sus facturas.