El Gobierno británico fomenta la factura electrónica en las pymes y el Sector Público
09/07/2013
La factura electrónica ha pasado a ocupar un lugar predominante en la agenda política de numerosos países. Si hace unos días os hablábamos de la iniciativa del Gobierno español para poner en marcha la Facturae, ahora hacemos referencia a la Estrategia de Información Económica que el pasado mes de junio publicaba el Ejecutivo británico.
Este documento es el resultado de una estrategia conjunta entre empresarios y Gobierno que pretende, entre otras cosas, fomentar la factura electrónica en las pymes y las contrataciones públicas, con el fin de impulsar la economía del país.
“Nuestro objetivo es que el Gobierno central utilice la factura electrónica para todas las transacciones”, sostiene el informe. Por el momento, algunas Administraciones Locales y el Servicio Nacional de Salud ya emplean este sistema con excelentes resultados, lo que puede haber motivado al Ejecutivo central a unirse a la iniciativa. Sin embargo, la Estrategia de Información Económica no es un documento vinculante. Es decir, el Gobierno no obligará a sus proveedores a unirse a la factura electrónica, aunque afirma que buscará el modo de expandir esta buena práctica.
En cuanto a las pymes, la factura electrónica podría suponer importantes beneficios que irían más allá del ahorro económico, como una mayor facilidad para pasar a formar parte del comercio electrónico o para desarrollar el cloud computing.
Asimismo, el informe del Gobierno británico remarcaba también la necesidad de que los proveedores de factura electrónica sean capaces de adaptarse a las necesidades de cada negocio y mejoren las comunicaciones electrónicas entre las diferentes redes VAN (value added Network) que operan en Reino Unido. Por esta razón, EDICOM ha firmado acuerdos que permiten que nuestros clientes puedan comunicarse con prácticamente cualquier interlocutor tanto en Europa como en el resto de los continentes.