El MINHAP regula los requisitos técnicos y funcionales del registro contable de facturas
29/04/2014
El pasado 29 de marzo se publicó en el BOE una orden ministerial que regula los requisitos técnicos y funcionales del registro contable de facturas. En ella, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MINHAP) apunta algunas especificaciones con el objetivo de garantizar la integridad, seguridad e interoperabilidad de los distintos sistemas.
Desde el 1 de enero de este año, las administraciones públicas están obligadas a contar con un registro contable de facturas, tal y como establece la ley 25 / 2013 de 27 de diciembre. Esta iniciativa es un paso previo a la implantación definitiva de la facturae (esquema de factura electrónica desarrollado en España), que llegará en 2015, y permite tener un control inmediato de la realidad económica, ya que recoge todos los movimientos efectuados por la Administración Pública y sus proveedores.
Según la reciente orden (HAP/492/72014), cada Administración deberá anotar inmediatamente en el registro contable las facturas recibidas, su aceptación o rechazo, las propuestas de anulación y su devolución, en caso de que se produjera. Es decir, quedarán registrados todos los estadios por los que pase una factura, algo que mejorará los compromisos de pago y, por tanto, reducirá la morosidad en el Sector Público.
Este control continuo facilitará también el seguimiento sobre el estado de las facturas. Así queda reflejado en el artículo 9: “el proveedor tendrá derecho a conocer los siguientes estadios de la factura: si ha sido registrada en el registro contable de facturas; si ha sido contabilizada la obligación reconocida; si ha sido pagada; anulada; y rechazada”.
En este sentido, la Plataforma de Facturae de EDICOM es capaz de interaccionar con el punto general de entrada de facturas electrónicas de la Administración correspondiente, extraer la información y proporcionarla de manera simplificada al interesado. Esta trazabilidad supone, sin duda, una gran ventaja para los proveedores del Sector Público que dispondrán de información actualizada de la etapa en la que se encuentran sus facturas.
Además, se trata de una plataforma multiprotocolo preparada para que los proveedores puedan conectar directamente con cualquier Administración Pública, ya sea local, regional, estatal o supranacional, de forma totalmente transparente y con garantía de disponibilidad.
La Orden HAP/492/2014, que también fija algunos requisitos técnicos relacionados con aspectos de confidencialidad, integridad, disponibilidad y seguridad, entró en vigor el pasado 30 de marzo. No obstante, las Comunidades Autónomas y entidades locales disponen de un plazo de tres meses para adecuar sus sistemas a lo establecido.
EDICOM, expertos en Facturae
La Plataforma de Facturae de EDICOM se encuentra alineada con las nuevas disposiciones del MINHAP, así como con la ley 25/2013 de 27 de diciembre relativa a la facturación electrónica.