¿Qué tipos de mensajes EDI se utilizan en el sector de la logística?
02/10/2018
En este post explicamos cuáles son las comunicaciones EDI más habituales entre los operadores logísticos y el resto de actores de la cadena de suministro
Este salto supone para muchas empresas el primer paso para su transformación digital, no sólo en el ámbito B2G sino en todas sus relaciones comerciales
“Es tiempo de que las empresas del sector financiero inviertan en EDI”
03/08/2016
Entrevistamos al experto de EDICOM en EDI financiero, William Pascheti, que nos explica los beneficios que puede aportar esta tecnología a las empresas en Brasil. Una tecnología que se puede transferir al sector financiero en otros países.
La factura electrónica alcanza una penetración superior al 90 % en Brasil
10/08/2015
El país Latinoamericano intercambia cada mes casi un 1 billón de comprobantes electrónicos, con lo que consolida su liderazgo, junto con México, como puntas de lanzas en la implantación de la factura electrónica a nivel mundial.
EDICOM se suma a la organización GS1 en Reino Unido
21/07/2015
La adhesión a esta asociación internacional es una muestra del compromiso de EDICOM por el uso de estándares globales que faciliten la interoperabilidad
El EDI, una tecnología clave para garantizar la trazabilidad
15/07/2015
Desde el pasado diciembre han entrado en vigor dos nuevos reglamentos europeos que exigen garantizar la trazabilidad de la carne y el pescado en todas las fases de producción y distribución
Las iniciativas legales emprendidas por la Unión Europea y la capacidad del EDI para automatizar las operaciones lo hacen imprescindible en las empresas dedicadas a la logística
“Cloud computing” y “virtualización” parecidos pero no iguales
03/02/2014
A menudo leemos términos relacionados con la tecnología que nos resultan confusos o difíciles de entender. Al simplificarlos para facilitar su comprensión podemos caer en el error de no prestar atención a los matices que marcan la diferencia. Algo así ha ocurrido con las siglas SaaS, PaaS e IaaS, que hace unos meses os explicábamos aquí. Esta vez, queremos detenernos en otro concepto relacionado con el cloud computing: la virtualización.
La gestión electrónica ofrece multitud de posibilidades de optimización de la cadena de suministro, que permiten reducir los costes e incrementar la productividad. Cada vez trabajamos en entornos más virtuales, con procesos ágiles y operativos, en los que el papel pierde el protagonismo. Una tendencia que continuará creciendo próximamente tanto en el sector público como en el privado.
Los avances tecnológicos han llegado a todos los ámbitos de la vida cotidiana y, por supuesto, los entornos corporativos no son una excepción. Con dispositivos cada vez más versátiles e inteligentes el ecosistema en el que desarrollábamos el trabajo hace apenas cinco años ha cambiado por completo.