Los PAC firmarán un compromiso con el Contrato de Adhesión
26/09/2016
El primero de enero de 2017 entrará en vigor el llamado Contrato de Adhesión. Se trata de una medida que deben cumplir obligatoriamente todos los proveedores de certificación de CFDI, con el objetivo de otorgar una mayor seguridad jurídica en la prestación de sus servicios a los contribuyentes. A través de este documento se pactarán los derechos y las obligaciones de cada una de las partes, del mismo modo que se realiza en otros sectores como por ejemplo el de la banca o la telefonía móvil.
La novedad del Contrato de Adhesión quedó reflejada en la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal. En la fracción XXII de la regla 2.7.2.8. se indica que los PAC autorizados por el SAT deberán utilizar el “Contrato Tipo de Prestación de Servicios de Certificación de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet y Servicios Adicionales o Complementarios, publicado en el Portal del SAT”. Además, se señala que este documento “deberá ser registrado por cada proveedor autorizado ante la Procaduría Federal del Consumidor”.
¿Qué información incluirá el Contrato de Adhesión?
Uno de los aspectos más importantes de esta medida es que regulará tanto el servicio básico que se presta al consumidor, como los servicios adicionales o complementarios. Es decir, en el Contrato de Adhesión deberá quedar patente todo lo relacionado con el proceso de validación, asignación de folio del CFDI, incorporación del sello digital del SAT y almacenamiento, lo que constituye el servicio básico de cualquier PAC. Pero, además, en el anexo 1 del documento tendrán que especificarse el resto de tareas adicionales.
De hecho, el artículo 86 bis de la Ley de Protección del Consumidor establece que los proveedores solo podrán prestar servicios adicionales no previstos en el contrato orginial en el caso de que cuente “con el consentimiento expreso del consumidor, ya sea por escrito o por vía electrónica”.
Más allá de esta especificación de tareas, el contrato deberá hacer mención a la vigencia, los costos económicos o los niveles de disponibilidad de servicio y sorporte, entre otros.
EDICOM, a la vanguardia
Aunque el Contrato de Adhesión es una novedad, EDICOM se compromete desde hace años con sus clientes en un Service Level Agreement (SLA). En este documento se detalla la disponibilidad de servicio (del 99,9%), los tiempos de resolución de incidencias y mantenimientos del sistema e incluso las indemnizaciones por incumplimiento de estas condiciones. Así, los consumidores que optan por la Plataforma de CFDI de EDICOM cuentan con una mayor protección y seguridad.