Colombia prevé la creación de un Registro Único de Facturas Electrónicas
24/03/2015
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2015, que presentó el Gobierno de Colombia el pasado 6 de febrero, prevé en su artículo 10 la creación de un Registro Único de Facturas Electrónicas. Este repositorio centralizará todos los comprobantes electrónicos que circulen en el territorio nacional y permitirá consultarlos. Además, garantizará la trazabilidad y la autenticidad de las facturas.
Según indica el PND, el Gobierno deberá reglamentar la puesta en funcionamiento de este registro único, así como sus condiciones y requerimientos técnicos. La implementación del repositorio irá ligada previsiblemente a un aumento de la penetración de la factura electrónica en Colombia, donde actualmente todavía es residual.
Hay que tener en cuenta que entre los objetivos del PND se encuentra la necesidad de incrementar la competitividad de las empresas colombianas a nivel internacional, facilitar el comercio exterior y mejorar el control fiscal. En este sentido, la puesta en marcha de la factura electrónica jugará un papel clave.