Hay que recordar que EDICOM fue, además, el Primer Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) acreditado por el SAT en el año 2010. Con esta nueva certificación, la compañía se convierte en uno de los principales partners tecnológicos del país para brindar servicios de integración de datos electrónicos de carácter fiscal.
La nueva figura conocida como PCRDDya aparecía recogida en la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015. Se trata de un proveedor externo responsable de validar los documentos digitales, certificarlos y enviarlos de forma segura al SAT. Una de las diferencias con los PAC es la obligación de aplicar validaciones, no solo sintácticas, sino también semánticas de modo que se garantice la calidad en los datos.
El objetivo principal de este nuevo sistema electrónico es aumentar la disponibilidad del servicio de recepción de documentos, ofrecer soluciones más avanzadas a las empresas y, en definitiva, simplificar las gestiones de comunicación electrónica de los contribuyentes con la administración tributaria que en la actualidad requieren de un tedioso proceso manual.
Con esta nueva iniciativa se logra por tanto distribuir la carga en terceros, que actúan como “ventanillas electrónicas”, unificando en una sola solución todos los trámites a realizar con la administración tributaría. Así se incrementa la disponibilidad de servicio, pero también se da a las empresas la posibilidad de contar con soluciones tecnológicas más avanzadas, personalizables o integradas con sus sistemas.
Otra de las ventajas es que los PCRDD generarán un acuse cada vez que reciban un documento de un contribuyente. En él aparecerá el estatus del proceso de validación, un folio (número de operación), un sello digital y algunos otros datos complementarios. De este modo, el control de la información será mucho más preciso.
¿Qué documentos debe validar el PCRDD?
En estos momentos, el nuevo modelo de Prestación de Servicios de Recepción, comienza con la posibilidad de validación y entrega al SAT de la Declaración de IVA de Proveedores. No obstante, la evolución del sistema prevista por el SAT plantea añadir otros documentos y servicios tributarios como: Contabilidad Electrónica, Declaración Anual, los pagos provisionales, o DeclaraNot.
El partner más completo
EDICOM es un proveedor global de soluciones de intercambio electrónico de datos, factura electrónica y otras transacciones digitales alineadas con los requerimientos fiscales de cada país. En México, además de ser PAC y PCRDD, EDICOM es líder en el desarrollo de software para optimizar las comunicaciones en el ámbito B2B.