Títulos académicos electrónicos, un paso adelante hacia la universidad digital en México
18/01/2016
Ahora las universidades y centros académicos, pueden contar con una solución electrónica que les habilita la posibilidad de generación de documentos académicos en formato electrónico, con total validez legal. Con esto, los centros consiguen importantes ahorros económicos, contribuyen a las políticas medioambientales con la reducción del uso del papel, y aportan la eficiencia tecnológica que se espera de los centros de enseñanza.
En este sentido, ya son varios los organismos que han puesto en marcha un proyecto degeneración electrónica de documentos académicos, y para su implantación han confiado en EDICOM, que ha creado una solución específica capaz de automatizar la generación electrónica, validación y certificación de los títulos académicos.
Pero ¿cómo funciona esta iniciativa?
El proyecto incluye diversos documentos educativos, que pasan a gestionarse de forma electrónica: títulos, diplomas, actas de examen, certificados totales o parciales, cartas de pasante y constancias de estudios. En primer lugar, la solución toma los datos directamente del sistema de gestión de la universidad y construye un archivo con la estructura de datos necesaria para la posterior aplicación de las técnicas de firma electrónica que otorgan integridad y autenticidad a los documentos electrónicos.
En segundo lugar se aplican diversos procesos de validación que aportan a los títulos el valor jurídico que requieren. La firma autógrafa del responsable de certificar el documento pasa a sustituirse por una firma digital, con una representación gráfica a medida por documento.
Además, el proyecto incluye un flujo de aprobación, de modo que diferentes responsables designados por la universidad podrán dar su visto bueno. Una vez que esto se ha completado, toda la información se retorna a los sistemas de la institución para que pueda publicarse a través de su portal web de alumnos. Todo el proceso se lleva a cabo prácticamentesin intervención humana y de forma completamente electrónica.
¿Cuáles son las ventajas?
Menores tiempos de gestión, gracias a la automatización.
Reducción de errores.
Mayor seguridad, debido a los mecanismos de validación.
Aumento de la productividad.
Ahorro de costos económicos.
Eliminación del papel.
Cuidado del medioambiente.
Garantía de PSC
EDICOM está acreditado como Prestador de Servicios de Certificación (PSC) de México. Esto significa que todas nuestras soluciones electrónicas garantizan la seguridad, la integridad y la confidencialidad. Para ello empleamos técnicas de encriptación de datos y procesos de validación como la firma electrónica que ofrecen un valor jurídico idéntico al de los procesos tradicionales, pero con mayor seguridad.