Si atendemos a las estadísticas del número de facturas electrónicas timbradas en México, EDICOM se sitúa en el quinto puesto. A cierre de agosto de este año, la plataforma de CFDI de EDICOM había timbrado 704,366,460 comprobantes, lo que representa un crecimiento del 23% respecto al mismo periodo del 2015. Además, el informe estadístico del SAT reconoce a EDICOM como el primer PAC o PCCFDI autorizado. Y es que la empresa recibió la certificación el 16 de diciembre de 2010 tras haber sido la primera compañía en superar todos los test técnicos y legales con éxito.
También se observan buenos datos respecto al número de contribuyentes registrados por cada proveedor. En el caso de EDICOM, a cierre del pasado mes de agosto, contaba con un acumulado de contribuyentes de 297,772. Esto sitúa también a la compañía en las primeras posiciones y supone un ascenso del 11% respecto al número de contribuyentes que se registraban el año anterior.
Líderes en facturación electrónica
Las cifras que ha publicado el SAT confirman el liderazgo de EDICOM como proveedor tecnológico en México. Sin embargo, hay otras garantías confiables, que han convertido a la compañía en un referente de la facturación electrónica, no solo en el país norteamericano, sino también en el ámbito mundial. Estas son algunas de ellas:
EDICOM se compromete por escrito a mantener una disponibilidad del servicio del 99,9% a través de un Service Level Agreement (SLA).
Las soluciones para emitir factura electrónica son escalables y es posible expedir comprobantes conforme a los requerimientos de más de 60 países de todo el mundo mediante una única plataforma.
La compañía tiene sedes en 8 países de todo el mundo y cuenta con más de 14.000 clientes.
EDICOM es también referente en EDI y soluciones de comercio electrónico B2B. Esto lo convierte en un partner perfecto a la hora de implantar en la empresa otras soluciones de valor añadido para optimizar las gestiones, más allá de la facturación electrónica.