La SHF (Sociedad Hipotecaria Federal) de México abre las puertas a la gestión electrónica de los avalúos hipotecarios
10/11/2012
El viernes 24 de febrero de 2012 se público en el Diario Oficial de la Federación una serie de modificaciones relativas a la reglamentación que afecta a las unidades de valuación y a los valuadores profesionales de inmuebles.
La nueva reglamentación normada por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), -y que todo parece indicar entrará en vigor el próximo 22 de agosto-, desarrolla un marco electrónico bajo el cual es posible realizar los procedimientos y comunicaciones que anteriormente se realizaban exclusivamente en papel, con idéntica validez legal y con mayores garantías de seguridad y eficiencia administrativa.
Los requerimientos técnicos exigidos por la Sociedad Hipotecaria Federal están alineados para otorgar a los avalúos electrónicos las máximas garantías de seguridad en el procedimiento de generación, validación, almacenamiento y envío, recogiendo de esta forma los siguientes aspectos:
Generación del avalúo en un formato electrónico XML.
Aplicación de firma electrónica avazada por parte del valuador y del controlador.
Aplicación de la NOM151 sobre el archivo XML.
El certificado de firma electrónica deberá ser emitido por una Autoridad de Certificación acreditada por la Secretaría de Economía.
Envío de los avalúos electrónicos, debidamente construidos y validados, mediante web services a la Sociedad Hipotecaria Federal.
El uso de un sistema de gestión electrónica de los avalúos aportará grandes ventajas administrativas y financieras a las empresas valuadoras que estén preparadas para asumir la implantación tecnológica necesaria, siendo este un proceso sencillo y transparente si se cuenta con una solución integral que reúna las capacidades técnicas y legales impuestas por la SHF.
EDICOM Avalúos Hipotecarios: Una solución electrónica integral
La solución desarrollada por EDICOM para la generación, validación y almacenamiento de avalúos electrónicos implementa todos los requerimientos establecidos por la SHF para que los avalúos emitidos tengan plena validez legal.
Esto es posible debido a una potente infraestructura tecnológica que permite la transformación de los archivos, integración con el software del cliente y comunicación de los documentos con la SHF o con un tercero interesado. Además EDICOM, al estar constituido como Proveedor de Servicios de Certificación acreditado por la Secretaría de Economía, proporciona a las unidades valuadoras los mecanismos de identificación electrónica segura (certificados electrónicos) que les permiten realizar actividades donde la firma electrónica sustituye a la manuscrita con idénticas garantías jurídicas, uno de los requisitos fundamentales exigidos por la SHF.
Adicionalmente, EDICOM, está acreditado por la Secretaría de Economía para prestar servicios de NOM-151, aplicando de forma transparente dicho resguardo a todos los avalúos electrónicos emitidos por su solución.
Por lo tanto, se trata de una solución integral que permite realizar el proceso completo de generación, firma y envío de un avalúo electrónico servido por un único proveedor de servicios tecnológicos como EDICOM, pionero en procesos similares como la implantación de soluciones de facturación electrónica en México.
Asimismo Edicom ofrece soluciones no integradas para pequeñas unidades de valuación.